
La caza de brujas: Censura y persecución contra el rock vasco
Muniesa, Mariano
Quarentena Ediciones. 2013Ficha técnica
- EAN: 9788415191841
- ISBN: 978-84-15191-84-1
- Editorial: Quarentena Ediciones
- Fecha de edición: 2013
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 136
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 09/09/25PVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Coincidiendo con un momento político sumamente controvertido y conflictivo en el Estado español, apoyándose en una aparatosa campaña mediática llena de falsedades y de calumnias, por determinadas instancias del poder en España se trató de amordazar y de silenciar a una serie de grupos de rock que en sus letras denunciaban la violencia de la represión estatal, el racismo, la guerra, el machismo, que mostraban una actitud de rebeldía, de compromiso y de rechazo al sistema político y social en el que vivimos. Soziedad Alkoholika, Fermin Muguruza, Negu Gorriak, Su Ta Gar, Berri Txarrak o Los Chikos del Maíz entre otros, fueron las víctimas propiciatorias de esta caza de brujas, en la cual sin embargo, ni uno solo de los grupos a los que se trató de censurar, perseguir, encarcelar e incluso atentar contra sus vidas fue declarado culpable de un solo delito.
Y sin embargo, desde ningún ámbito se hizo una sola rectificación, se pidió perdón por el infinito perjuicio causado a estos profesionales de la cultura, sino que más bien al contrario, los fanáticos protagonistas de la caza de brujas han persistido en sus ataques y en sus intentos de censura. Por ello, era necesario mostrar un testimonio periodístico de todas las mentiras, manipulaciones y tergiversaciones que se hicieron sobre los grupos de rock vasco a los que se persiguió, y después, un testimonio de apoyo y solidaridad con estos músicos, con los que nadie, ni siquiera desde el mundo del rock, salvo contadas y honrosas excepciones, se mostró abiertamente solidario.
Esa es la razón de ser de este libro: aportar, mediante amplia documentación, que incluye sentencias judiciales entre otros muchos materiales, una información veraz sobre la realidad de aquella despreciable caza de brujas, propia de los peores tiempos del Macarthysmo y, al mismo tiempo, defender la honestidad y la profesionalidad de unos músicos y unos artistas que son parte integrante ineludible de la cultura más viva y estimulante de Euskal Herria en la actualidad.
CONTENIDO:
Introducción
-Contexto histórico
-Contexto social
Fermín Muguruza
Negu Gorriak
La victoria de la palabra
La jauría sedienta de sangre
-La caza de brujas se ceba contra Soziedad Alkoholica
La escalada mediática se incrementa
-De la denuncia falsa a la calumnia, el insulto y la desinformación
2004, la fase final de la criminalización
-La A.V.T. sienta en el banquillo de los acusados a Soziedad Alkoholika
Su Ta Gar
-Energía y sinceridad frente a la intolerancia
Las otras víctimas de la caza
-Berri Txarrak
-Banda Bassotti
-Los Chikos del Maíz
-Pablo Hasél
Anexo 1. Sentencia Tribunal Supremo Núm. 656/2007 de 17 de julio de 2007
Anexo 2. Declaración de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría sobre la persecución a Soziedad Alkoholika
Anexo 3. Manifiesto contra la cultura represiva y contra la censura institucional de la Iniciativa Stop Criminalización
Anexo 4. Artículo de la revista Interviú
Anexo Alcaraz 5. Francisco José Alcaraz... Ese demócrata